Proyecto
La Biblioteca de la Lectura en la Ilustración constituye un portal web que se ocupa de historiar la teoría de la lectura, la hermenéutica y la crítica literarias en la segunda mitad del siglo XVIII. Nace con el propósito de reunir y presentar digitalmente el conjunto de los textos dieciochescos en los que se reflexiona acerca de los principios, métodos y criterios con que debía afrontarse la lectura, la comprensión o el juicio de las obras literarias. Está concebida como un instrumento de estudio y difusión de un legado disperso en el que pueden encontrarse los fundamentos de la formación en la Modernidad europea de la Hermenéutica y de la Crítica literarias.
La Biblioteca de la Lectura en la Ilustración es resultado de sucesivos Proyectos de investigación concedidos en el marco del Programa I+D Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Ministerio de Ciencia e Innovación, cofinanciados con Fondos Feder. Tales proyectos son Teoría de la lectura y hermenéutica literaria en la Ilustración (1750-1808): edición de fuentes documentales y literarias (FFI-2016-2020) y Teoría de la lectura y hermenéutica literaria en la Ilustración europea: la praxis lectorial, interpretativa y crítica (PID2021-12435NB-I00), financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033. Ambos proyectos se desarrollan en el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de las Humanidades digitales de la Universidad de Salamanca.
Instituciones colaboradoras
La Biblioteca de la Lectura en la Ilustración es posible gracias a la colaboración con la Biblioteca Nacional de España, que facilita la digitalización de las obras que forman parte de su Biblioteca Digital Hispánica y de la Hemeroteca digital, la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla (Universidad Complutense de Madrid) y la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca, que asimismo permiten la incorporación de textos digitalizados de su fondo antiguo.
Organización
Dirección
-
María José Rodríguez Sánchez de León
IEMYRHD (Universidad de Salamanca) y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración
Equipo de investigación
-
Jesús Cañas Murillo
Universidad de Extremadura y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
María del Carmen García Cela
IEMYRhd (Universidad de Salamanca) y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Miguel Ángel Lama Hernández
Universidad de Extremadura y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Antonio de Murcia Conesa
Universidad de Alicante y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Laureano Núñez García
IEMYRhd (Universidad de Salamanca) y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
María Ángeles Recio Ariza
IEMYRhd (Universidad de Salamanca) y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
José Roso Díaz
Universidad de Extremadura y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Eva Velasco Moreno
Universidad Rey Juan Carlos y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración
Equipo de trabajo
-
Corinna Albert
Universidad de Bochum y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Miguel Amores Fuster
Universidad de Burgos, IEMYRhd y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Alain Bègue
Universidad de Poitiers, IEMYRhd y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Alberto Escalante Varona
Universidad de La Rioja y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Claudia García-Minguillán Torres
IEMYRhd (Universidad de Salamanca) y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Ismael López Martín
Universidad de Extremadura y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Pablo Martín González
IEMYRhd (Universidad de Salamanca) y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración -
Franco Quinziano
Universidad de Urbino Carlo Bo, IEMYRhd y Proyecto Biblioteca de la Lectura en la Ilustración
Colaboradores
- Cristina Martínez Torres (Universidad de Ginebra)