
La espigadera: Comedia representada por la compañía de Martínez
Joaquín Ezquerra; Ramón de la Cruz Cano y Olmedilla
1786

La criada ama o Serva padrona: ópera representada por la compañía de Ribera
Joaquín Ezquerra; Giovanni Battista Pergolesi
1786

Religión, patria y honor triunfan del más ciego amor. La Hirza
Joaquín Ezquerra; Juan de Dios del Pech
1786

El marido de su hija: Comedia representada por la compañía de Martínez
Joaquín Ezquerra; Antonio Valladares de Sotomayor (autor dramático); Nivelle de la Chausée (autor original)
Imprenta Real

La esposa fiel: Comedia representada por la compañía de Rivera
Joaquín Ezquerra; José Calvo Barrionuevo (traductor dramático)
1786

La Faustina: Comedia en cinco actos representada por la compañía de Eusebio Rivera
Joaquín Ezquerra; Fermín del Rey (traductor); Pietro Napoli-Signorelli (autor original)
1786

Dos reinas en solo un día: Comedia representada por la compañía de Manuel Martínez
Joaquín Ezquerra
1786

Literatura. Carta que se nos ha remitido respondiendo a la Crítica de la Clara Harlowe de Richarson
1797

Análisis literarios. Principios de literatura. Extracto tercero. Tomos III y IV
Pedro María Olive
1802

Teatro Español. Coliseo del Príncipe. Ali-Bek, obra original en cinco actos por Doña María Rosa de Gálvez
Pedro María de Olive
1802

Análisis literarios. Principios de literatura. Extracto cuarto. Tomos III y IV
Pedro María Olive
1803
![[Análisis literarios]. Principios filosóficos de la literatura. Extracto octavo. Tomo V](/books/analisis-literarios-principios-filosoficos-de-la-literatura-extracto-octavo/c/cover.jpg)
[Análisis literarios]. Principios filosóficos de la literatura. Extracto octavo. Tomo V
Pedro María Olive
1804

Sobre si la lengua castellana es de origen godo o latino. Al señor Don Josef Luis Munárriz, traductor de las Lecciones de Retórica y Bellas Letras
Antonio Gómez
1805

Sobre el origen de la lengua castellana. Contestación a la Carta que insertamos en los números V y VI
Antonio Gómez
1805

Crítica. Oda a los marinos españoles en el combate de 21 de octubre por Manuel José Quintana
[Pedro María Olive]
1806
